Personas sonriendo revisando documentos

Residencia para Prácticas Profesionales en España

¿Has terminado recientemente tus estudios superiores o estás aún cursándolos y quieres ganar experiencia profesional en España?

Con la autorización de residencia para prácticas, puedes integrarte en una empresa española y aplicar tus conocimientos en un entorno real mientras continúas formándote.
Este permiso está destinado a ciudadanos extranjeros que hayan obtenido un título de educación superior en los últimos dos años o estén actualmente cursando estudios que conduzcan a dicho título, tanto en España como en el extranjero.

Permite realizar prácticas formativas en empresas mediante:

  • Un convenio de prácticas con una entidad de acogida
  • Un contrato de trabajo en prácticas conforme a la legislación laboral.

La autorización se solicita por medios electrónicos a través de la empresa o entidad de acogida, y permite residir y realizar prácticas en todo el territorio nacional.

VENTAJAS

Permite residir y formarte profesionalmente en España.

Puede gestionarse sin salir del país si ya te encuentras legalmente
en territorio español.

No se aplica la situación nacional de empleo, lo que facilita la contratación.

Es válida por hasta 12 meses, prorrogable una sola vez hasta un máximo
de 24 meses.

Compatible con convenios universitarios y programas de formación
profesional avanzada.

Silencio administrativo positivo si no hay respuesta en 30 días, se
considera concedida.

Posibilidad de solicitar tu Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE)
una vez concedida.

REQUISITOS GENERALES

Haber obtenido un título de educación superior en los dos años anteriores a la solicitud, o estar realizando actualmente estudios conducentes a dicho título.

Haber sido admitido para realizar prácticas mediante: Un convenio de prácticas formativas, o un contrato de trabajo en prácticas (en cuyo caso se aplicará la normativa laboral).

Las prácticas deben estar relacionadas con el campo académico de tus estudios y nivel de cualificación.

Contar con:

  • Seguro médico válido en España.
  • Recursos económicos suficientes para tu manutención.
  • Ausencia de antecedentes penales en los últimos cinco años en tus países de residencia.

Si ya estás en España, debes encontrarte en situación regular.

El convenio o contrato debe incluir:

  • Descripción del programa de prácticas y su objetivo formativo.
  • Duración y calendario de prácticas.
  • Condiciones y sistema de supervisión.
  • Horario y naturaleza de la relación con la entidad de acogida.

¿Cómo Funciona el Proceso?

Mujer sentada con cuaderno arriba
  • 1 Contacto inicial
  • 2 Consulta
  • 3 Contratación y Pago
  • 4 Preparación y Gestión de Documentos
  • 5 Proceso de toma de huellas
  • 6 Asistencia contínua

Nuestro equipo está listo para ayudarte a alcanzar tus objetivos. Regístrate fácilmente a través de nuestra aplicación: solo necesitas 1 minuto para completar el proceso. Simplemente haz clic en el botón «Hacerse Cliente» en el menú y comienza a dar los primeros pasos hacia tu futuro en España. ¡Es rápido, sencillo y seguro!

Organizaremos una consulta personalizada para analizar tu situación en detalle y crear un plan estratégico adaptado a tus necesidades. Durante esta etapa, formalizaremos los acuerdos necesarios para garantizar una colaboración transparente y eficiente antes de iniciar el proceso.

Una vez formalizado el acuerdo, podrás elegir la modalidad de pago que mejor se adapte a ti:

  • Pago completo por adelantado, para una gestión más ágil y sin interrupciones.
  • Pago en dos partes, ofreciendo mayor flexibilidad para tu comodidad.

Nos encargamos de acompañarte durante todo el proceso administrativo, desde el inicio hasta la obtención de tu tarjeta de residencia:

  • Documentación completa: Te asistimos en la recopilación de todos los documentos necesarios y nos aseguramos de que tu expediente esté completo y correctamente preparado para su presentación.
  • Presentación de la solicitud: Una vez reunida toda la documentación, presentamos tu solicitud de forma telemática.
  • Periodo de espera: Una vez presentamos tu solicitud desde España, tu permiso seguirá vigente hasta la resolución en caso de tener una previa autorización de estancia o residencia en España.  

Obtención de la tarjeta de residencia: Una vez aprobada la solicitud, recibirás tu tarjeta de residencia aproximadamente en el plazo de un mes.

  • Cita previa: Solicitamos una cita en la comisaría para la toma de huellas.
  • Documentación: Llévate tu pasaporte y una foto para la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE), el resto lo preparamos nosotros. 
  • Toma de huellas: Recibirás la TIE dentro de 30 a 45 días, acreditando tu estancia en España.

En IGOLAW, te brindamos apoyo incluso tras la aprobación de tu residencia. No te sientes solo; nuestro equipo está preparado para asistirte desde nuestra oficina en Barcelona. Te ayudamos con asuntos fiscales, renovaciones y cualquier otra gestión que necesites.

PRECIOS

TARIFA BÁSICA

Opción económica para quienes ya tienen parte del proceso avanzado.
Ofrece revisión y presentación del expediente por un abogado, con seguimiento básico. No incluye respuesta a requerimientos ni servicios adicionales. Recomendado para quienes cuentan con documentación ya preparada y experiencia en trámites migratorios.

€300

TARIFA ESTÁNDAR

Asistencia completa con lo esencial.
Incluye todos los pasos fundamentales del trámite, con asesoría legal, preparación del expediente y seguimiento, así como el pago de tasas y gestión de citas clave. Ideal para quienes quieren seguridad y apoyo, pero no necesitan servicios adicionales como traducciones o apertura de cuenta bancaria.

€550

TARIFA PREMIUM

Servicio integral y sin preocupaciones.
Pensada para quienes buscan un acompañamiento completo en todo el proceso. Incluye desde la preparación de documentos, traducciones juradas y gestiones administrativas hasta el acompañamiento personal a citas y la cobertura de todas las tasas oficiales.

€1250

Pedir consulta

Preguntas Más Comunes sobre

Pueden solicitarla los extranjeros que hayan obtenido un título de educación superior en los últimos dos años o que estén estudiando para conseguir uno, ya sea en España o en otro país. Podrán hacer prácticas en una empresa mediante un convenio o un contrato, para mejorar sus conocimientos y experiencia en un entorno profesional.

No. En los casos en que el extranjero esté vinculado con la entidad de acogida mediante un contrato de trabajo en prácticas, no se aplica la situación nacional de empleo. No obstante, el contrato deberá cumplir la regulación propia del trabajo en prácticas e incluir, como mínimo, el contenido previsto en el artículo correspondiente al convenio.

La autorización dura normalmente 12 meses, o el tiempo que dure el convenio de prácticas si es menos. Se puede renovar solo una vez, pero en total (autorización inicial más renovación) no puede durar más de 2 años. Si es con un contrato de trabajo en prácticas, durará lo que diga el contrato según la ley laboral.

Gif Igolaw

Contacta con nosotros