Personas abrazandose

Tarjeta de residencia del familiar del ciudadanos de la UE

Si eres un miembro de la familia de un ciudadano de la UE, pero no tienes la ciudadanía de un país miembro, en España tienes dos opciones para obtener la residencia: arraigo familiar y tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión Europea.

  • Arraigo familiar está destinado exclusivamente a los familiares de ciudadanos españoles.
  • Tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión Europea está disponible para los familiares de ciudadanos de otros países miembros de la UE. Ambas opciones otorgan el derecho a residir y, en algunos casos, trabajar en España. La elección entre estas alternativas dependerá de tu situación familiar y del país de ciudadanía de tu pariente. A continuación, encontraras mas más detalle sobre tarjeta del familiar del ciudadano de la UE.

¿QUIEN PUEDE OBTENER?

Se expide a los familiares directos de los ciudadanos de la UE que no tengan nacionalidad de un país de la Unión Europea, el EEE o Suiza:

  • Cónyuge o pareja registrada, siempre que no haya divorcio, nulidad matrimonial o cancelación de la inscripción de pareja.
  • Hijo del ciudadano de la UE o de su cónyuge/pareja menor de 21 años, mayor de esa edad si depende económicamente o es incapaz.
  • Familiar dependiente o conviviente en el país de origen (mínimo 24 meses continuos de convivencia acreditada).
  • Familiar con necesidades especiales de salud o discapacidad que requiere cuidados del ciudadano de la UE.
  • Pareja de hecho no inscrita, si se demuestra una relación estable con un mínimo de un año de convivencia o descendencia en común.

Condiciones: Acompañar o reunirse con el ciudadano de la UE y demostrar su relación familiar mediante documentos acreditativos como el certificado de matrimonio o de nacimiento, según el caso.

TARJETA DE RESIDENCIA

La Tarjeta de Residencia de Familiar de Ciudadano de la Unión Europea permite a familiares no europeos de ciudadanos españoles, de la UE, EEE o Suiza residir legalmente en España.

Esta tarjeta facilita la movilidad y permanencia en España y en otros países de la UE, garantizando derechos similares a los de los ciudadanos europeos en cuanto a trabajo, estudios y libre circulación.

Estados miembros de la Unión Europea y estados parte en el acuerdo sobre el espacio económico europeo

Alemania

Austria

Bélgica

Bulgaria

Chipre

Croacia

Dinamarca

Eslovaquia

Eslovenia

España

Estonia

Finlandia

Francia

Grecia

Hungría

Irlanda

Islandia

Italia

Letonia

Liechtenstein

Luxemburgo

Malta

Noruega

Paises bajos

Polonia

Portugal

República Checa

Rumanía

Suecia

Suiza

DURACIÓN DE LA RESIDENCIA

la tarjeta tendrá una validez de 5 años

Icono Calendario

VENTAJAS

Derecho a Residencia Legal:

Permite vivir legalmente en España durante cinco años, con posibilidad de renovación.

Trabajar:

Permite al titular trabajar en el país en condiciones similares a las de los ciudadanos de la UE.

Movilidad en la UE:

Facilita la movilidad dentro del Espacio Schengen y permite residir temporalmente en otros países de la UE.

Acceso a servicios públicos:

Los titulares pueden acceder a la sanidad pública, educación y otros servicios básicos en España.

Derecho a la nacionalidad:

Cumplido el plazo de residencia (en algunos casos dos años para latinoamericanos), pueden iniciar el trámite de solicitud de nacionalidad española.

REQUISITOS GENERALES

Acreditación del vínculo familiar:

Presentar la documentación necesaria que demuestre el parentesco, según corresponda a la situación específica.

Justificación de los medios económicos del ciudadano de la UE:

 

  • En caso de empleo: Certificar que el ciudadano de la UE trabaja por cuenta ajena o por cuenta propia.
  • En caso de no estar empleado: Proveer evidencia de que el ciudadano de la UE dispone de recursos económicos suficientes para su sustento y no representa una carga para el Estado español. Además, deberá acreditar que cuenta con un seguro médico.

Prueba de convivencia:

Presentar documentación que acredite que ambas partes residen en el mismo domicilio.

¿Cómo Funciona el Proceso?

Persona mirando documentos
  • 1 Contacto inicial
  • 2 Consulta
  • 3 Contratación y Pago
  • 4 Preparación y Gestión de Documentos
  • 5 Proceso de toma de huellas
  • 6 Asistencia contínua

¡Inicia tu camino hacia una nueva vida en España hoy mismo! Nuestro equipo está listo para ayudarte a alcanzar tus objetivos. Regístrate fácilmente a través de nuestra aplicación: solo necesitas 1 minuto para completar el proceso. Simplemente haz clic en el botón «Hacerse Cliente» en el menú y comienza a dar los primeros pasos hacia tu futuro en España. ¡Es rápido, sencillo y seguro!

Organizaremos una consulta personalizada para analizar tu situación en detalle y crear un plan estratégico adaptado a tus necesidades. Durante esta etapa, formalizaremos los acuerdos necesarios para garantizar una colaboración transparente y eficiente antes de iniciar el proceso.

Una vez formalizado el acuerdo, podrás elegir la modalidad de pago que mejor se adapte a ti:

  • Pago completo por adelantado, para una gestión más ágil y sin interrupciones.
  • Pago en dos partes, ofreciendo mayor flexibilidad para tu comodidad.
  • Documentación: Te ayudamos desde la recopilación de todos los documentos hasta tener un expediente completo para presentación. 
  • Presentación de la solicitud: Presentamos vía telemática su solicitud.
  • Esperar aprobación: Una vez presentada tu solicitud.
  • Cita previa: Solicitamos una cita en la comisaría para la toma de huellas.
  • Documentación: Llévate tu pasaporte y una foto para la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE), el resto preparamos nosotros. 
  • Toma de huellas: Recibirás la TIE dentro de 30 a 45 días

En IGOLAW, te brindamos apoyo incluso tras la aprobación de tu residencia. No te sientes solo; nuestro equipo está preparado para asistirte desde nuestra oficina en Barcelona. Te ayudamos con asuntos fiscales, renovaciones y cualquier otra gestión que necesites.

PRECIOS

TARIFA BÁSICA

Opción económica para quienes ya tienen parte del proceso avanzado.
Ofrece revisión y presentación del expediente por un abogado, con seguimiento básico. No incluye respuesta a requerimientos ni servicios adicionales. Recomendado para quienes cuentan con documentación ya preparada y experiencia en trámites migratorios.

€300

TARIFA ESTÁNDAR

Asistencia completa con lo esencial.
Incluye todos los pasos fundamentales del trámite, con asesoría legal, preparación del expediente y seguimiento, así como el pago de tasas y gestión de citas clave. Ideal para quienes quieren seguridad y apoyo, pero no necesitan servicios adicionales como traducciones o apertura de cuenta bancaria.

€550

TARIFA PREMIUM

Servicio integral y sin preocupaciones.
Pensada para quienes buscan un acompañamiento completo en todo el proceso. Incluye desde la preparación de documentos, traducciones juradas y gestiones administrativas hasta el acompañamiento personal a citas y la cobertura de todas las tasas oficiales.

€1020

Pedir consulta

Preguntas Más Comunes sobre la Tarjeta de Residencia de Familiar de Ciudadano de la UE

Es un documento que permite a los familiares no europeos de ciudadanos de la Unión Europea, Espacio Económico Europeo o Suiza, residir legalmente en España por un periodo inicial de cinco años.

En 2025, los medios económicos requeridos para acreditar suficiencia financiera, calculados de acuerdo con los valores establecidos para las pensiones no contributivas (PNC), son los siguientes:

  • Para 2 personas (incluyendo al ciudadano de la UE): 13.439,86 euros anuales.
  • Para 3 personas: 18.973,92 euros anuales.
  • Para 4 personas: 24.507,98 euros anuales.

Estos importes reflejan los criterios mínimos necesarios para garantizar que el ciudadano de la UE y sus familiares no constituyan una carga económica para el Estado español. Se recomienda confirmar siempre los valores oficiales actualizados, ya que están sujetos a modificaciones en función de la normativa vigente.

La solicitud debe presentarse en la Oficina de Extranjería correspondiente al lugar de residencia del solicitante, dentro de los tres meses posteriores a su llegada a España.

Con IGOLAW, gestionamos tu solicitud de forma telemática utilizando el certificado digital de abogado especializado en extranjería, agilizando el proceso.

Si deseas que gestionemos tu expediente, no dudes en registrarte en nuestra plataforma. Estamos aquí para ayudarte.

  • Validez inicial: La tarjeta tiene una validez de cinco años.
  • Renovación: Puede renovarse por diez años, siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos:
    • Acreditar que durante los últimos cinco años has cumplido con las condiciones iniciales de la residencia obtenida.
    • Demostrar que continúas cumpliendo con dichos requisitos en el momento de la renovación.

Es importante presentar la solicitud de renovación dentro del plazo establecido para evitar problemas en tu situación legal.

  • Presentación de la solicitud:
    • La solicitud debe presentarse dentro del mes anterior a la fecha de caducidad de la tarjeta de residencia.
    • También es posible presentarla dentro de los tres meses posteriores a la caducidad. Sin embargo, hacerlo fuera del plazo puede conllevar una sanción administrativa.

Si el vínculo se rompe, puede afectar el derecho a la residencia. En algunos casos, el titular puede solicitar una residencia independiente si cumple con ciertos requisitos.

Sí, permite la libre circulación en el Espacio Schengen para estancias cortas, aunque cada país tiene sus propios requisitos de entrada.

Sí, permite el acceso a servicios públicos como la sanidad, educación y otros derechos sociales, en igualdad de condiciones que los ciudadanos de la UE.

La principal diferencia es que, para la Tarjeta de Residencia de Familiar de Ciudadano de la UE, el ciudadano español o de otro país de la UE debe demostrar medios económicos o disponer de un contrato de trabajo. En cambio, en el caso del arraigo familiar, el ciudadano español no está obligado a demostrar medios económicos, salvo si el solicitante es un hijo dependiente. Además, para la tarjeta de familiar comunitario no se requiere el certificado de antecedentes penales del extranjero, mientras que en el arraigo familiar sí es necesario.

Gif Igolaw

Contacta con nosotros